Taller: ¿Cómo nos afectan nuestros difuntos? ONLINE
90,00€
Ver la descripción completa del curso en el apartado “Descripción”, más abajo.
Descripción
Descripción
Este taller pretende ayudarnos a trabajar la temática de los difuntos y los conflictos que nos pueden provocar tanto a nivel psicológico, como energético, como emocional…
Aprovechando que el taller fue grabado en cercanía al día 2 de noviembre de 2021, Día de los muertos, en el que se activan todas las memorias familiares vinculadas a esta gran temática, toda esa fuerza queda asociada a la grabación para que en otras fechas podamos aprovechar la conexión y prepararnos para poder liberar y soltar carga, tristeza, cerrar puertas con personas que ya se fueron de este plano y acompañar a los difuntos que se hayan quedado atrapados para que puedan llegar a su lugar de destino.
Un taller donde podrás participar con tu propia historia personal.
- 8 horas lectivas (aprox.) distribuidas en 4 clases.
- Acceso a los vídeos completos de las clases, los cuales tendrás a tu disposición durante SEIS MESES. En este período podrás verlos tantas veces como quieras o necesites.
- Audios de 3 prácticas energéticas, que podrás escuchas directamente en la web o descargarla en tu PC.
- Descarga de material didáctico.
- Tutor virtual (a través del email interno del Campus Virtual) que resolverá cualquier duda que pueda surgir respecto al taller durante SEIS MESES.
Temario:
- La muerte o transición. Cómo sucede.
- Muertes no gestionadas en nuestros ancestros, consecuencias para los descendientes.
- Duelos no realizados.
- Huellas e improntas energéticas de muertes dramáticas o no aceptadas en los órganos del cuerpo.
- Activación de memorias vinculadas a la muerte y tratamiento para su liberación.
- Difuntos atrapados entre planos. Acción de ayuda para la Transición. Cómo ayudarlos a pasar.

Rubén Escartín
Rubén Escartín
Creador de la Bioenergética Universal, impartiendo seminarios en España y América Latina; experto en la organización de Viajes Iniciáticos; autor de tres libros: “Canalizaciones de un Maestro” (Ed. Humanitas); “El Amanecer de los Ángeles” (Ed. Amatista); y “Un Nuevo Tiempo, un Nuevo Mundo”.
Antes del taller se recomienda investigar en la historia familiar, especialmente en las muertes de miembros del clan. Muertes por accidentes, suicidios, enfermedades graves, niños muertos, abortos… Eso te ayudará, pero no es un requisito el conocer la historia de tu familia.
También te recomendamos que elabores para el taller, un árbol genealógico en donde aparezcan: Padres, 4 Abuelos, 8 Bisabuelos. Si no conoces su nombre no hay problema, solo con dibujarlos en el lugar que toca es suficiente. Si deseas completarlo con fechas de nacimiento, defunción y concepción (súmale 3 al mes de nacimiento, en caso de un embarazo completado) puedes hacerlo, pero no es requisito.